Moverse libre: Fomentando el desarrollo motor infantil 

Fomentando el desarrollo motor infantil 

El desarrollo motor en la primera infancia es un proceso dinámico que se centra en el movimiento y la coordinación. Desde los primeros movimientos hasta la capacidad de correr y saltar, existen etapas cruciales que los padres deben conocer y acompañar. Este artículo explorará cinco aspectos clave del desarrollo motor en niños pequeños. 

Control cefálico y troncal

Al principio, el bebé apenas puede controlar su cabeza. Con el tiempo, logrará sostenerla erguida, luego sentarse con apoyo y finalmente sin él. Estimular este desarrollo se puede hacer colocando al bebé boca abajo sobre una superficie blanda para que trabaje los músculos del cuello y la espalda.  Juguetes llamativos colocados a su alcance le motivarán a levantar la cabeza. 

Gateo y reptación

El gateo es un hito importante que desarrolla la fuerza y la coordinación. Algunos bebés gatean, otros se desplazan reptando.  Ambos son normales.  Proporcionar un espacio seguro y estimulante, con superficies variadas (alfombras, colchonetas) permitirá que el niño explore y desarrolle su movilidad.  Juguetes que se mueven pueden incentivar el desplazamiento. 

Primeros pasos

La adquisición de la marcha es un logro significativo.  Ofrecer apoyo al niño mientras intenta caminar, utilizando andadores o sujetándolo de las manos, le dará confianza.  Crear un entorno seguro con superficies estables es esencial para evitar caídas. 

Coordinación ojo-Mano

El desarrollo de la coordinación ojo-mano es fundamental para la manipulación de objetos.  Ofrecer juguetes de diferentes tamaños, texturas y formas ayudará al niño a desarrollar la precisión y la destreza.  Actividades como apilar bloques o encajar piezas mejoran esta habilidad. 

Habilidades motrices finas

Las habilidades motrices finas se refieren a la precisión en los movimientos de las manos y los dedos.  Actividades como pintar, dibujar, cortar con tijeras (adaptadas a la edad) y manipular objetos pequeños, contribuyen al desarrollo de la coordinación y la precisión. 

El desarrollo motor es un proceso individual, cada niño tiene su propio ritmo.  La estimulación temprana, proporcionando un entorno seguro y enriquecedor, es fundamental para fomentar el desarrollo de habilidades motoras esenciales para la autonomía y el aprendizaje.


estreñimiento en los bebés
Te puede interesar:

El bebé está estreñido ¿por qué y cuándo debemos preocuparnos?