¿Cómo aprende a hablar el bebé? ¿Cómo puedo ayudarlo a hablar?

Bebé

El ser humano nace con la necesidad inherente de comunicarse, por tal razón expresamos sentimientos, emociones, pensamientos a través del habla, señas o por escrito, de esta manera podemos compartir nuestras ideas con el mundo exterior. Pero, ¿cuándo inicia este proceso?, ¿cómo aprende a hablar el bebé? y ¿qué debemos hacer los padres para motivar su desarrollo?.

Hablar es una capacidad muy útil para el bebé ya que estimula su aprendizaje y desarrollo cognitivo e intelectual. Teniendo en cuenta esta particularidad, debemos motivar el correcto desarrollo de esta facultad y para ello debemos comprender cómo aprende a hablar el bebé y cuándo comienza a hacerlo. Recordemos que cada pequeño tiene su propio ritmo y no está bien forzarlo a experimentar sus etapas.

El bebé aprende a comunicarse a través de ruidos y sonidos

El bebé de manera innata emite ruidos, nace llorando y esta; al parecer, es su manera más eficaz de comunicarse durante los primeros días de vida, con el pasar de las semanas, utiliza la mirada, señas y balbuceos para expresar lo que siente o quiere ya que aún no dominan su idioma. Por eso, si aún te preguntas cómo aprende a hablar el bebé, te contamos que tú eres parte importante de este proceso, desde muy pequeño es necesario que le hables, le leas, cantes rías y juegues con él emitiendo sonidos, poco a poco y con el pasar de los meses el bebé comenzará a imitarte.

Conquistando su lenguaje

De 0 a 6 meses tu bebé llorará, gritará, se quejará, balbuceará y emitirá ruidos extraños, se emocionará al escuchar a mamá, papá o algún familiar cercano, esto le permitirá estar atento cuando lo que dices y absorberá absolutamente todo para expresarlo más adelante. Cuando el bebé pasa los 6 meses y hasta el primer año de edad, su forma de hablar comienza a tomar forma, imitará todo aquello que le dices y responderá con balbuceos y señas cuando te refieras a él.

Desde los doce meses y hasta el segundo año variará la forma en como aprende a hablar el bebé y también como lo expresa. Progresivamente tendrá mayor nitidez en sus palabras, armará frases pequeñas, preguntará muchísimo, controlará el tono de sus sonidos, juntará palabras, y finalmente su vocabulario poco a poco comenzará a ser más amplio.

¿Cómo ayudar a tu pequeño a hablar?

Mientras más hables con tu pequeño, tendrá más oportunidades de aprender a hablar. Sin embargo, cada niño desarrolla está habilidad a distinto ritmo.

Un vez que tu pequeño aprenda nuevas palabras, lo más probable es que continúe usándolas. Aquí te dejamos algunas ideas para que incentives a tu bebé a pronunciar sus primera palabras:

  • Háblale bastante y todas las veces que puedas. Míralo y muestra interés cuando te conteste.
  • Concéntrate en lo que dice, hazlo sentir seguro cuando habla contigo.
  • Cuando diga algo bien, refuérzalo.
  • Muéstrale lo que quieres decir, explícale lo que haces para que él entienda.
  • Dale varias oportunidades para hablar. Cuando le preguntes algo, haz una pausa para que responda con tiempo.
  • Muéstrale situaciones nuevas y enséñale nuevas palabras.
  • Repite lo que intenta decir, aunque no lo haga claramente.
  • Hazle más simple la forma de hablar. Usa frases cortas y remarca las palabras claves cuando hables con tu pequeño.
  • Por último, elimina los ruidos que son innecesarios como la televisión o la radio. Así tu pequeño pondrá más atención a lo que tú le puedes estar diciendo.

¿Cómo hacer divertido el aprender a hablar?

Es fácil motivar a los niños para que realicen cosas y que lo disfruten. Si logras que el aprendizaje sea una actividad divertida, tu pequeño querrá aprender más palabras para expresarse cada vez mejor.

Recomendaciones

  • Considerando cómo aprende a hablar el bebé, ahora lo más importante para estimular el lenguaje es hablarle mucho pero no presionarlo.
  • Evita hablarle silabeado, háblale correctamente, y aunque entiendas sus balbuceos trata de estimularlo a que pronuncie cada vez mejor.
  • Leerle al bebé todos los días, incluso desde que nace es una técnica efectiva.
  • Corregir sutilmente cuando pronuncie mal las palabras, sin regañarlo.

Aunque podemos responder a la interrogante sobre cómo aprende a hablar el bebé o cómo es el proceso del lenguaje del bebé, este requiere tiempo y sobre todo mucha paciencia, muchos papás se angustian cuando el pequeño tiene dos años y no habla como su hermano, primo o vecino y no hay que alarmarse al menos los primeros años. Si igualmente notas que algo no está bien, puedes consultar con un especialista de lenguaje (Fonoaudiólogo o Logopeda, según el País) para salir de dudas. Nuestros hijos tienen su tiempo y no hay que presionarlos, esto dificultaría su proceso de lenguaje. La coordinación de la fonética no es proceso fácil de desarrollar.


Por qué él bebe tiene la piel como escamas
Te puede interesar:

Por qué él bebe tiene la piel como escamas